Por Qué Duelen Los Brackets: Razones y Soluciones
Si tienes dientes torcidos o una mordida desalineada, hay una variedad de tratamientos que pueden ayudar a enderezarlos, incluyendo aparatos de ortodoncia y retenedores. Conoce por qué duelen los brackets y todo lo relacionado a ellos.
Si bien, muchos odontólogos generales están haciendo la alineación básica, los ortodoncistas son los especialistas en la corrección de las irregularidades en los dientes. El dentista u ortodoncista que elijas hará un plan de tratamiento apropiado basado en el análisis de cierta información que recolectará, como:
- Preguntas sobre la salud en general
- Examen clínico
- Impresiones dentales
- Fotos de la cara y dientes
- Radiografías de la boca y la cabeza
¿Qué son los bracket?

Los apoyos dentales, son los dispositivos a base de alambres usados por los ortodoncistas para enderezar dientes torcidos o para corregir una mala mordedura.
Estos funcionan colocando presión constante en cada uno para moverlos a la posición deseada. Estas piezas se aprietan en cada visita de vuelta al consultorio, aplicando levemente más presión para llevarlos a la posición adecuada.
[su_box title="¿Sabes qué son los brackets estéticos?" style="bubbles" box_color="#0c57e1"]
Los brackets estéticos, son del mismo tamaño y forma que los de metal, pero ofrecen las piezas de color de los dientes o claros para mezclarse dentro de ellos y aportar una apariencia menos notable.
Algunos incluso tienen la opción de colocar el alambre del color de los dientes para obtener una mayor sutileza. Resulta una gran opción para aquellos que desean los resultados rápidos sin destacar tanto en la boca. [/su_box]
Para que sirven los brackets
El objetivo de estos es ayudar a reposicionar los dientes con el objetivo de ajustar la calzada de la mordida y dar lugar a una sonrisa perfectamente recta.
Para correcciones menores, otra opción es una serie de aparatos removibles personalizados llamados tirantes invisibles. Los materiales y tecnologías modernos hacen que la experiencia sea mucho más cómoda que en el pasado.
¿Por qué duele los brackets?
Algunos de los ajustes que se realizan para apretar los frenillos dentales pueden hacer que la boca se sienta dolorida, pues se están moviendo huesos, músculos y raíces para llevar las piezas a la posición adecuada.
Inicialmente, las mejillas y la lengua se frotan contra los soportes y las bandas. Los dientes se sentirán adoloridos, pero te acostumbrarás en un par de días.
Si siempre se experimentas mucha incomodidad después de realizar el ajuste, habla con el ortodoncista al respecto, él o ella puede ser capaz de hacerlos un poco diferente para reducir cualquier tipo de molestia.
Antes y después brackets
Si el dentista habitual nota problemas con las piezas o mandíbula que pueden requerir tratamiento se remitirá al paciente con un ortodoncista. La mayoría de los problemas de alineación se ponen de manifiesto una vez que los dientes permanentes comienzan a salir a través de la encía.
[su_spoiler title="Antes de los Brackets" style="fancy" icon="chevron-circle"]
La preparación para estos generalmente implica:
- Examen oral para chequear la salud de la boca en general.
- Rayos X para determinar la posición de las piezas dentales. La más común es la panorámica de rayos X.
- Modelos de yeso. Necesitarás morder un material suave que permanece en los dientes durante unos minutos. A partir de esta impresión el ortodoncista evalúa la mordida.
- Potencial extracción. Si existe un apiñamiento considerable se pueden remover piezas para permitir espacio a las restantes.
- Cirugía. En casos severos, donde el movimiento por sí solo no corregirá la mordida se podría necesitar de cirugía de mandíbula en combinación con el tratamiento.
Después de esta evaluación, se realiza un plan de tratamiento personalizado que incluye el uso de frenillos fijos, que están temporalmente unidos a los dientes. Una vez cumplido el período necesario se proceden a retirar para observar los resultados. [/su_spoiler]
[su_spoiler title="Después de los Brackets" style="fancy" icon="chevron-circle"]
Después de retirarlos, se realiza otro procedimiento:
- Los dientes se limpiarán a fondo.
- Se pueden tomar otro par de rayos X y morder de nuevo unas impresiones para comprobar lo bien que resultó el tratamiento.
- Comprobar si las muelas del juicio se han desarrollado. Si estas empiezan a salir después de que hayan sido retirados, se recomienda que sean extraídas para evitar movimientos.
- Se utilizarán retenedores, estos aparatos hechos a la medida, son desmontables o fijos. Ayudan a mantener la nueva posición después de que se hayan retirado los frenillos. [/su_spoiler]
¿Cómo saber si necesito brackets?
Personas de todas las edades requieren de estos por una variedad de razones. Pueden necesitarlas para arreglar problemas de ortodoncia o simplemente porque desean una sonrisa recta. Podrías necesitarlos si tienes:
- Dientes torcidos
- Apiñamiento
- Separación de piezas dentales
- Mordida cruzada
- Mandíbula incorrectamente colocada
Si estás buscando corregir un problema estructural o para corregir por fines cosméticos, estos no sólo corrigen el posicionamiento dental, sino que también ayudan a mejorar la salud bucal en general.
Consecuencias de usar brackets
Este tratamiento ofrece más que una simple sonrisa estéticamente agradable. También aporta otras consecuencias positivas como:
- Facilidad de limpieza, reduciendo el riesgo de; acumulación de placa, enfermedad de las encías y caries.
- Mejora en el aliento.
- Reducción del riesgo de desgaste.
- Mejora de la funcionalidad de la mordida.
- Elimina el estrés de las articulaciones de la mandíbula.
Los problemas de ortodoncia puede llevar a problemas de salud más graves, por lo que si estas preocupado por tu salud oral, siempre es mejor visitar al dentista tan pronto como sea posible.
¿Cuánto tiempo se usan los brackets?
En promedio, una vez que se colocan por lo general permanecen en su lugar durante uno a tres años. Después de quitar los soportes la mayoría de los pacientes necesitan usar retenedores todo el tiempo durante los primeros seis meses, y luego sólo durante las horas de descanso durante muchos años.
El tiempo requerido varía de persona a persona, dependiendo de:
- Gravedad del problema
- Cantidad de espacio disponible
- Distancia entre las piezas
- Salud de las piezas, encías y hueso de soporte
La frecuencia de las visitas al ortodoncista durante el tratamiento será cerca de cada mes a fin de asegurarse que se está ejerciendo la presión constante para obtener buenos resultados.
¿Cómo quitar los brackets?
Luego de meses, o tal vez años de tratamiento correctivo llega el momento de retirarlos. La eliminación es un proceso relativamente rápido e indoloro. De hecho, es más fácil en muchos aspectos que ponerlas.
- Eliminar los elásticos: Los tirantes o ligas que tornan los frenillos de colores deben ser retiradas primero.
- Remover los alambres: Luego de realizar el primer paso se tiene acceso a los cables que se sientan en la parte superior de los soportes y actúan como el mecanismo principal para enderezar los dientes. Se separan suavemente en la parte superior de cada soporte y de las bandas de anclaje ubicadas en los molares en la parte posterior de la boca.
- Remoción del soporte y de las bandas molares: Los soportes pegados están diseñados para soltarse si se aplica una cierta cantidad de presión para doblar la base y separarlos. El adhesivo quedará fijado hasta que se lije y se limpie.
Por otra parte las bandas molares, necesitan de presión adicional para salir por completo. En esta parte es posible que se sienta alguna molestia leve.
Una vez removidos, se da paso a eliminar el exceso de residuos de pegamento de cada diente y a pulir la superficie.
¿Qué puedo hacer para aliviar el dolor?
Aunque estos aparatos sean de metal, su cuidado es importante y delicado. En ocasiones puede que te encuentres a ti mismo con algún alambre suelto o que por solo comer hielo se te caiga una pieza: evita los accidentes y si también evítaselos a su boca, si tienes un alambre suelto o algún problema en particular, ve de inmediato a tu ortodontista.
- Lo primero que necesitas en tu lista para el dolor de dientes por frenillos, son calmantes. Utiliza las pastillas que normalmente tomas para dolores de cabeza u otras partes del cuerpo. Esto te ayudará en demasía, sobre todo esos dos primeros días en los que probablemente el dolor sea difícil de soportar.
- Si tienes alguna herida, enjuagarte con agua tibia y sal podrá acelerar el proceso de curación en labios, encías o mejillas (trata de hacerlo cada vez que te laves la boca al menos por tres días).
- Una buena idea para evitarlo puede ser aplicando cera en las zonas donde los aparatos hayan roto, esa cera puede conseguirse principalmente en el consultorio, intenta pedirle en caso de que no te lo entregue cuenta propia.
Estos son algunos de los beneficios y resultados que se pueden obtener con este método. Consulta con un profesional dental para averiguar si eres un buen candidato a utilizarlos para obtener una sonrisa ideal.
Si deseas conocer más post relacionados con Por Qué Duelen Los Brackets: Razones y Soluciones puedes visitar la sección sobre Boca.