Por Qué Duele y Se Inflaman Los Pies Después De Una Operación


Normalmente luego de una operación en cualquier parte del cuerpo, la zona se inflama y es dolorosa. En este caso, los pies o tobillos no quedan exentos de sufrir algún dolor o inflamación luego de ser operados. Por ello, es importante saber por qué duelen los pies después de una operación para lograr actuar de manera correcta ante estas circunstancias.


Comúnmente, las piernas, tobillos y pies suelen hincharse e inflamarse con frecuencia debido a la retención de líquido del cuerpo y el efecto de gravedad. Posterior a una operación es común sufrir de dolores o retención de líquido, inclusive esto puede hacer que se vuelva realmente difícil caminar y afincar el pie.

¿Por qué se hinchan y duelen los pies después de una operación?

Dolor en los pies por cirugia
Dolor en los pies post-operatorio

Luego de una cirugía, el dolor suele denominarse: “Dolor Post-Operatorio o Dolor Post-Quirúrgico”, anteriormente se pensaba que luego de someterse a una operación era común sentir dolor intenso, pero en la actualidad existen tratamientos para ayudar a controlar esos dolores ya que suelen ser bastante molestos.

Es importante que cuando se presenten dolores en la zona operada, en este caso los pies, el dolor se mantenga de baja intensidad para que pueda ser más cómodo el tiempo post-operatorio y de esta manera sea más rápida la recuperación. Este dolor es causado por las lesiones que se produce en la piel y los nervios durante la operación.

[irp posts="1779" name="Por Qué Duelen Las Rodillas Con El Frío: Síntomas, Prevención y Remedios"]

Causas del dolor y la inflamación en los pies después de una cirugía

Existe una variedad de causas que puede provocar dolor luego de una operación en los pies, la causa principal siempre será la cirugía, ya que se abre la piel. Sin embargo, hay otro tipo de factores que pueden hacer aún más incomodo el post-operatorio

  • Sobrepeso
  • Mal movimiento de la zona operada
  • Coágulo de sangre
  • Infección en la zona operada
  • Edad avanzada
  • Afincar el pie con exceso de fuerza
  • Lesión accidental
  • Permanecer mucho tiempo en la misma posición
  • Acumulación de líquido (retención de líquidos)

[irp posts="159" name="Por Qué Duelen Los Pies Y Piernas: Recomendaciones Efectivas"]

Síntomas luego de una operación en los pies

Los síntomas nos ayudan a identificar si nuestro periodo post-operatorio va con normalidad o si algo está mal. Estos síntomas también son llamados “efectos secundarios”.

  • Interrupción del sueño debido al dolor
  • Afecta el estado de ánimo
  • Afecta el apetito
  • No poder mover el pie rápido
  • Sensación de pálpitos en la zona operada
  • Sudor frío debido al dolor
  • Leves temblores en el pie
  • Hinchazón

Tratamiento para el dolor los pies despees de una operación

remedios para el dolor los pies despees de una operación

Estos remedios caseros se pueden hacer desde casa siempre y cuando, el dolor que se esté presentando no sea por algo grave. Cuando el dolor sea muy intenso y no se pueda controlar de ninguna manera, lo recomendable es contactar con su médico para evitar problemas serios.

Baño con Jengibre

El jengibre, es un remedio antiinflamatorio, por lo tanto será de utilidad para calmar el dolor y rebajar la inflamación. Se debe rallar una buena cantidad de jengibre y colocarlo en una olla con agua caliente, el jengibre se dejará hasta que se disuelva y luego, se colocan dentro los pies por 15 minutos. Si el dolor no es intenso, se puede agregar un leve masajeo para mejorar la circulación y así evitar coágulos en la zona operada.

Baños con agua tibia y sal

El agua tibia causa un efecto sedante, por lo tanto se ha utilizado desde hace años para rebajar los dolores, y la sal es antibacteriana así que nos ayudará a evitar infecciones futuras. Para aprovechar todas sus propiedades, se debe colocar agua caliente dentro de un recipiente y agregarle sal. Cuando este en una temperatura que se pueda soportar, se sumergen los pies y se deja remojar por 20 minutos, hasta sentir alivio en la zona operada.

Castaño de Indias

El castaño de indias ayuda a mejorar la circulación sanguínea y rebajar la inflamación. Para utilizarlo, se debe colocar en forma de compresas o colocar directamente sobre la zona y masajear levemente. En caso de no conseguir el castaño de indias, se puede sustituir por aceite de romero. Lo ideal es colocarlo en las noches.

Estos son los tratamientos más útiles a la hora de aliviar el dolor en los pies luego de una operación. Sin embargo, se debe seguir una lista de consejos para evitar que el dolor se acentúe.

  1. Utilizar calzado cómodo
  2. Utilizar medias para evitar el frío
  3. Limpiar adecuadamente la zona operada todos los días
  4. Colocarse vendajes para ejercer presión sobre la zona y minimizar la inflamación
  5. No consumir alcohol
  6. Mantener una alimentación sana

Todos estos consejos se deben seguir durante el periodo post-operatorio. En caso de que el dolor se vuelva más intenso de lo normal, acudir a un médico es lo más recomendable. Muchas veces los analgésicos después de un tiempo no actúan de la misma forma y esto se debe a que el cuerpo ya reacciona con normalidad ante ellos. Cuando suceda eso, el médico tratante debe mandar o recomendar otros analgésicos para lograr el mismo efecto relajante y sedante que los anteriores.

 

 

Si deseas conocer más post relacionados con Por Qué Duele y Se Inflaman Los Pies Después De Una Operación puedes visitar la sección sobre Cuerpo.

Subir