Por Qué Duelen Los Huesos De La Cadera: Causas y Tratamientos
Cuestionarse por qué duelen los huesos de la cadera pasa por preguntarse primero qué es el dolor de cadera. Llámese así a cualquier manifestación de dolor que se presenta al nivel de la pelvis, en la zona media del cuerpo. Este tipo de dolencia puede abarcar también zonas vecinas, como las piernas, la ingle y la zona baja de la espalda.
El dolor en la zona pélvica puede ser tan molesto como las dolencias en las extremidades inferiores (véase por qué duelen los pies y piernas), ya que es en la cadera en donde reposa el peso de la cavidad toráxica. Conocer el origen del malestar ayudará a ser vigilantes para poder prevenirlo.
Causas de por qué duelen los huesos de la cadera
Responder sobre el dolor en el hueso de la cadera pasa por revisar, ante todo, las actividades que se realizan diariamente. Un brusco movimiento podría causar tensiones fuertes en los tendones que unen los huesos de la cadera, y posteriormente una inflamación puede entorpecer la rutina diaria, con la aparición de un fuerte dolor.
Sin embargo son estas las causas más probables del dolor de cadera y cintura
- Una posible fractura: Con la edad, los huesos van perdiendo su dureza, de allí que un brusco golpe pueda generar pequeñas fracturas que serían la respuesta al dolor. Generalmente ocurren en las personas mayores.
- Infecciones de la zona pélvica: Cuando se es mayor también los huesos son más vulnerables de padecer algún tipo de infección. Estas bacterias atacan también las articulaciones de la cadera, haciendo que cada movimiento se torne doloroso.
- Osteonecrosis de cadera: Esta enfermedad de raro nombre no es más que la disminución o merma de la circulación de la sangre. El vocablo necrosis significa, etimológicamente, muerte, es decir, la falta del buen fluido sanguíneo provoca que poco a poco el hueso se deteriore y pierda fuerza y dureza.
- Inflamación de la bursa (bursitis): Este tejido es uno de los principales protectores de roces de las coyunturas. Al inflamarse hace que se dificulte el movimiento, en compañía del dolor (véase por ejemplo por qué duelen las articulaciones de las manos)
- Tendinitis: Es la causa más común en las personas jóvenes. Ocurre cuando un brusco movimiento involuntario provoca una tensión excesiva en los tendones de la cadera, haciendo que se inflamen y duela.
- Artritis: Es una de las causas más comunes, en cuyo caso las dolencias se manifiestan también en la parte delantera de cualquiera de los muslos, así como en la zona de la ingle. Existe también la llamada osteoartritis de cadera, y en su diagnóstico se puede hallar la causa del dolor.
3 Razones del por qué duele las caderas y cintura
- La edad: ya que conforme pasan los años el cartílago articular pierde su capacidad de regeneración. De allí que las personas más vulnerables sean los abuelos.
- El peso: pues a mayor peso mayor es el esfuerzo que realiza la cadera para sostener el cuerpo y es más intento el roce que trata de evitar el mencionado cartílago.
- Lesiones: viejas lesiones sufridas en la zona pélvica, como una caída, pueden desencadenar osteoartritis de cadera en el futuro.
Existen también unas causas que solo afectan a las mujeres. Por mencionar dos, la primera se debe a efectos desencadenados por ciclo menstrual. El dolor en el vientre se manifiesta también a lo largo y ancho de la zona pélvica, afectando la cadera.
La otra razón se presenta durante el embarazo. En este caso, las causas del dolor de cadera se encuentra en el tercer trimestre de gestación, pues los huesos de la cadera se ablandan, preparándose para el parto. Esto puede provocar dolores específicos que no deben alarmar a la madre (vea también dolor de barriga en el embarazo).
Tratamientos naturales para evitar los dolores de cadera
Si se es deportista también pueden presentarse dolores en la cadera. Una sobrecarga de fuerza sería la respuesta a la molestia. Ante eso, lo más recomendable es descansar. Previo a la actividad física es importante realizar calentamientos, estiramientos del músculo. Además, si es el trotar la raíz del dolor, disminuir las distancias sería sensato, así como revisar el calzado y evitar descensos bruscos o muy empinados. Además que es necesario fortalecer los músculos de la cadera.
Baños calientes y fríos
Si el dolor es por tendinitis, se recomienda hacer baños calientes y fríos. De esta manera se busca reducir la inflamación. Además de la ingesta de medicamentos desinflamatorios (previa consulta médica), puede agregarse después del baño un masaje en la zona con agua de romero.
Alimentos ricos en betacarotenos
Si el dolor es por bursitis, el consumo de alimentos ricos en betacarotenos, como la zanahoria, así como las frutas cítricas y las verduras ricas en vitamina A y B. Por las noches puede realizarse un masaje en la zona y es recomendable mantener el sector del dolor caliente; pañitos de agua tibia antes de dormir serán de ayuda ante la inflamación de la bursa.
Consumir Apio
Si es por artritis, elevar el consumo de apio, ya que este alimento es rico en potasio, sodio, fósforo, calcio, vitaminas A, B, C, D y hierro. Consumirlo servirá de suplemento ante la falta nutricional que genera la atritis. Puede beberse en jugos, en té y en sopas. Sin embargo, la artritis requiere indudablemente la supervición de un especialista. Este podra recetar medicamentos específicos para la artritis, en cuyos controles irá administrando conforme se desarrolle la enfermedad.
Recomendaciones para no sufrir más de dolor en las cadera
Otras recomendaciones ante la duda de por qué duelen los huesos de la cadera serían mantener un peso saludable, no hacer esfuerzos bruscos al levantar peso, al dormir boca arriba hacerlo con las piernas abiertas, evitando cruzarlas, y sobre todo visitar al médico, cuando los remedios en casa parezcan no calmar el dolor.
Si deseas conocer más post relacionados con Por Qué Duelen Los Huesos De La Cadera: Causas y Tratamientos puedes visitar la sección sobre Cuerpo.