Por Qué Duelen Las Piernas Después De Nadar: Síntomas, Causas y Tratamientos


Todos alguna vez nadamos ya sea en ese típico viaje familiar a la playa o si estuviste en clases de natación o cuando vas a la piscina con tus amigos y justo luego de un momento o al día siguiente de ese cansado día te duelen las piernas y te preguntas ¿por qué duelen las piernas después de nadar? ¿acaso me he lesionado? o ¿he hecho algún mal movimiento? quédate leyendo y determina tu caso.


La mayoría de personas en algún momento hemos experimentado esta desagradable situación, y las interrogantes surgen, el primer pensamiento es que es simplemente el cansancio o la fatiga de ese divertido día pero en realidad este dolor además de cansancio o por la forma de nadar va mas allá, cabe considerar que a continuación te brindaremos toda la información al respecto de este dolor tan desagradable

¿Por qué duelen las piernas después de nadar?

A que se debe el dolor de espalda después de nadar
Persona nadando en piscina

El dolor, se presenta comúnmente en los músculos de la pantorrilla. Esto sucede porque mientras se nada, los dedos de los pies se mantienen tensionados, a este dolor se le llama “flexión plantar”. Se produce porque al nadar, esta posición genera una contracción en todos los músculos desde la parte inferior de las piernas, incluidas las pantorrillas.

Sucede que, “flexión plantar” es realmente lo que impulsa hacia adelante al nadador con una mayor fuerza y ritmo. Este dolor es la causa principal de los calambres que sufren los nadadores, puesto que, el pie se mantiene flexionado por mucho tiempo y los que sufren son los músculos. El dolor se alivia una vez que la tensión se relaje y los músculos puedan descansar.

Síntomas del dolor de piernas después de nadar

La natación es un deporte que requiere de mucha fuerza ya que se utilizan todos los músculos del cuerpo, desde brazos y abdominales hasta la planta de los pies. Antes de practicar natación se recomienda realizar un buen calentamiento para evitar lesiones musculares.

  • Calambres musculares
  • Dolor en la espalda
  • Dolor en los hombros
  • Dolor en las pantorrillas
  • Piernas débiles
  • Sensación de agotamiento o debilidad
  • Dolor en las rodillas
  • Sensación punzante al mover los brazos

Causas del dolor en las piernas después de nadar

Existen varias causas por las cuales se produce este dolor. Como explicamos anteriormente, la razón principal es que los músculos duran tensionados mucho tiempo (todo el recorrido). Las demás causas son las siguientes:

  • Agotamiento
  • Utiliza todos los grupos musculares
  • Grandes movimientos
  • Recorridos largos sin descanso
  • Falta de resistencia
  • Fatiga
  • Agua fría (genera distención muscular)

Tratamientos para el dolor de piernas después de nadar

En la actualidad existen varios tratamientos que podríamos llevar a cabo o aplicar en nuestros hogares con materiales o recursos que tenemos a la mano en primera instancia, de igual forma Aquí vamos hablar de algunos tratamientos que puedes aplicar para aliviar el dolor e incluso para evitar que se produzca, entre ellos tenemos:

Estiramientos

Por qué duelen las piernas después de nadar

Una breve sesión calentamientos hará que mejore la circulación en las piernas y el cuerpo. Hacer pequeños movimientos de forma repetitiva y durante unos 15 minutos hará que el dolor desaparezca. Se recomiendan ejercicios de estiramiento de bajo impacto.

Relajante muscular

Por qué duelen las piernas después de nadar

Este medicamento cuenta con propiedades que harán que los músculos se relajen para así aliviar el dolor de la forma más rápida y efectiva posible.

Masajes

Por qué duelen las piernas después de nadar

Los masajes con árnicas pueden ser un excelente tratamiento para aliviar las dolencias de las piernas. Lo ideal es hacer movimientos circulares con este gel de forma suave de tal manera que se pueda ir penetrando el frío del árnica y al mismo tiempo la piel absorba la árnica causando un mejor efecto sobre el dolor.

Compresas con agua tibia

Por qué duelen las piernas después de nadar

Aplicamos varios compresas en agua tibia donde se origina el dolor para relajar el músculo y así eliminamos el dolor o lo aliviamos lo máximo posible.

Descanso

Por qué duelen las piernas después de nadar

En ocasiones lo más recomendable en estos casos en los que se presentan molestias y/o dolor en las piernas después de nadar es tomar un descanso, de esta forma tan sencilla los músculos de las piernas se relajan y por ende el dolor se quitara o aliviara en todo caso.

El hielo

El hielo es por excelencia la primera opción en remedio casero de los atletas y deportistas para aliviar molestias y dolores musculares. Es efectivo cuando se quiere desinflamar alguna parte del parte, aliviando el dolor en su totalidad. En el caso de las piernas, se debe aplicar hielo en las zonas doloridas con un pañuelo para evitar quemaduras, pasar por todas las zonas por 20 minutos.

Vinagre de Manzana

El vinagre de manzana tiene propiedades antiinflamatorias, alivia los dolores musculares ya sea por tensión, cansancio o calambres. En este caso, lo ideal es hacer un tipo de compresa con un pañuelo; se sumerge dentro del vinagre de manzana y luego se coloca en la zona afectada, dejando que haga efecto por 15 minutos. Al retirar el pañuelo, se debe dejar en la piel lo que queda de vinagre para que la misma la absorba y pueda aliviar por completo el dolor y la inflamación.

Romero

El romero, al igual que el vinagre de manzana contiene propiedades antiinflamatorias que aliviará el dolor que se está produciendo en los tejidos musculares. Para utilizar sus propiedades, se deberán mezclar 30g de romero en una olla con agua hirviendo, se cubre para que el romero pueda soltar las propiedades en el agua y se deberá dejar reposar por 20 minutos. Luego, con ayuda de un trapo, se coloca en la zona dolorida por 2 o 3 veces al día.

Manzanilla

Es un tranquilizante por excelente, utilizado no solo como relajante muscular sino para calmar dolores como los menstruales, de cabeza, ansiedad, calmar el estrés, tranquilizar los nervios, entre otros. Por lo tanto, será de total ayuda para aliviar el dolor muscular y la inflamación que se pueda estar ocasionando. Se debe tomar 2 veces al día, o colocar como compresas en la zona dolorida, por una semana. Se recomienda que se haga en la mañana y durante la noche, para que su efecto sea más duradero.

Todos queremos disfrutar al máximo la actividad de nadar pero para tener una experiencia placenta Lo mejor que podemos hacer para evitar este dolor es hacer una buena sesión de estiramiento antes de nadar, además de no tener un contacto tan brusco con el agua para evitar calambres y siempre tratar en la medida posible de evitar tener accidentes que impliquen golpes o fuerza excesiva proveniente de las piernas.

Si deseas conocer más post relacionados con Por Qué Duelen Las Piernas Después De Nadar: Síntomas, Causas y Tratamientos puedes visitar la sección sobre Cuerpo.

Subir