Por Qué Duele Al Orinar: Causas Más Comunes
Cuando se presentan malestares del tracto urinario solemos asociarlas casi de manera exclusiva, por no decir inmediata, con la llamada infección de orina, pero lo cierto es que esta es solo una de las causas que puede estar generando este tipo de molestias. Muchas son las personas que se cuestionan por qué duele al orinar y es precisamente a ese cuestionamiento al que daremos respuesta ahora mismo.
Los malestares o dolores que se presentan en el tracto urinario, o simplemente al momento de ir al baño pueden ser más molestos que el constante dolor, ya que imposibilitan muchas funciones de nuestra vida diaria. Afecta, por ejemplo, el normal funcionamiento de la salud sexual, por lo que saber qué puede causarlo puede ayudarnos a actuar de manera acertada.
Es importante agregar que este tipo de molestia puede presentarse en hombres y mujeres, pero son estas últimas quienes se resienten con más regularidad por este tipo de dolencias urinarias.
¿Por qué duele al orinar?: solución definitiva
Las principales causas que puedan estar causando este tipo de problemas suelen ser las siguientes:
- Infecciones de orina: es esta la principal razón en la que todos pensamos y no podemos descartarla. Estas infecciones ocurren generalmente cuando una persona realiza sus necesidades fisiológicas en lugares poco comunes, en donde predominan agentes nocivos, como bacterias, que afectan la uretra u orificio de expulsión del líquido. Es común después de visitar baños públicos o ajenos.
- Una cistitis: en este caso se trata de una especia de inflamación en la vejiga. Al ocurrir, solemos sentir una especie de presión que nos genera molestias cuando expulsamos los desechos líquidos. Suele presentarse igualmente por infecciones al usar baños u orinar en lugares poco higiénicos.
- Por enfermedades de transmisión sexual (ETS): tanto la gonorrea, como la sífilis, así como también el herpes genital, se manifiestan en uno de los síntomas más comunes como el ardor al momento de expulsar la orina. Este tipo de enfermedades pueden ser tratadas, pero mientras se encuentren en sus etapas más álgidas, se sentirá sin duda alguna ese malestar constantemente.
- Por pielonefritis: una infección que ocurre en la vía urinaria, pero específicamente en la zona superior. Se le considera también como infección de riñones, y se manifiesta también como un agudo dolor en la parte lumbar, en compañía de escalofríos y fiebre leve o aguda.
- La clamidia: es esta otra de las enfermedades que e transmiten por vía sexual y que causan estos malestares tanto en hombres como en mujeres. Es producida específicamente por una bacteria, ante la cual se requiere un uso de fuertes medicamentos para poder darle muerte y por ende alivio a los síntomas que acompañan el cuadro de la enfermedad.
- Por vulvovaginitis: en este caso se trata de casos solo presentados en las mujeres, ya que se trata de inflamaciones de la vulva y de la vagina. Otro síntoma, que nos ayudaría a determinar si es este el caso presentado, es que la orina presenta un olor intenso, que se torna incluso desagradable, así como un flujo vaginal constante y anormal.
- La candidiasis: se trata de otra infección, pero en este caso el agente protagonista es un hongo, el cual puede contraerse al usar baños poco limpios. Genera también picazón fuerte, enrojecimiento de las mucosas genitales y constante ardor alrededor del orificio de expulsión de los desechos líquidos.
- Una prostatitis: es entonces un caso exclusivo de los caballeros. La prostatitis puede ser por causas bacterianas, así como una repentina inflamación de la próstata, que hará que más de un hombre tema acudir a descargar sus vejigas por el intenso dolor.
- Cálculos en los riñones: El dolor se dan este caso debido a que la orina se torna de una consistencia arenosa, que duele al momento de expulsar el líquido y cuando se presentan movimientos bruscos o roces inesperados.
Cómo quitar dolor en la orina con remedios
Desde nuestros hogares podemos buscar alivios a ese molesto dolor cuando asistimos al baño. Ahora, si se trata de casos de enfermedades de gravedad, como una enfermedad que se transmite por vía sexual, lo mejor es acudir cuanto antes a ver a un médico especialista de las vías urinarias, ya que estará en manos de la ciencia médica el alivio total de nuestro problema. Pero si las razones son por infecciones o inflamaciones menos graves, podemos:
Beber abundante agua
Es la indicación más común, más sencilla y sobre todo la más económica. Lo ideal es que podamos eliminar toxinas y limpiar nuestro tracto urinario, ante lo cual será el agua u otros líquidos los mejores aliados. Debe suceder que asistamos al baño a orinar con más regularidad de la habitual, ante lo cual elevar el consumo de agua debe ser una tarea primordial a llevar a cabo.
Comer ajo
Aunque puede resultar una experiencia poco agradable, consumir unos dos o tres dientes de ajo al día puede ayudarnos a solucionar este problema. Para que no sea una experiencia tan desagradable, se recomienda pelar los dientes de ajo, picarlos en dos pedazos y pasarlos con un sorbo de agua, sin masticarlos, como si se tratara de una pastilla.
La manzanilla
Esta planta es ideal cuando se trata de combatir infecciones e inflamaciones, por lo que tomar unas tres tazas de té al día caerán como anillo al dedo. Otra alternativa es usarla para preparar un baño de asiento, ante cuyo caso debemos agregar un poco de vinagre de manzana. Limpiar la uretra, tanto masculina como femenina, con este líquido, nos ayudará a encontrar el alivio que esperamos. Lo mejor es que se haga con agua tibia, para propiciar igualmente la desinflamación.
Té de perejil
Es esta otra infusión usada para limpiar las vías urinarias y dar respuesta a ese dolor al orinar que tanto nos queja. Al igual que con la manzanilla, unas tres tazas al día bastarán para mantener nuestras vías urinarias limpias y libres de toxinas.
[td_smart_list_end]
Ya sabemos que este tipo de malestar tiene múltiples explicaciones. En caso de que los síntomas persistan lo mejor es acudir sin dudar un momento al médico para descartar el hecho de que se trate de alguna otra enfermedad que requiera atención especializada.
Ahora, si hemos hallado alivio con alguna de las opciones presentadas, lo mejor es mantener siempre nuestro cuerpo hidratado, para tener una buena función intestinal y urinaria a lo largo de todo el día.
Si deseas conocer más post relacionados con Por Qué Duele Al Orinar: Causas Más Comunes puedes visitar la sección sobre Cuerpo.