Por Qué Duelen Los Huesos y Las Articulaciones


Cuando un dolor articular se siente en cualquier parte del cuerpo, nos damos cuenta de que puede ser más molesto de lo esperado. Para empeorar la situación, es posible que este dolor se presente acompañado de dolores en los huesos, lo que potencia el malestar general, el decaimiento y hace que te cuestiones tantas veces por qué duelen los huesos y las articulaciones.


Si bien el dolor en los huesos y las coyunturas afecta a hombres y mujeres por igual, es más probable que se presente en personas que han pasado la línea de edad de los 40 años. En este punto, el desgaste de los huesos y articulaciones ayudan a que los dolores sean mucho más intensos que en una persona cercana a los 20 años.

¿Por qué duelen los huesos y las articulaciones?: Causas

por qué duelen los huesos y las articulacionesSi estás en presencia del dolor, es imprescindible que conozcas las causas de los dolores para poder actuar con más precisión. De esta manera puedes dar respuesta a tu cuestionamiento de me duelen mucho los huesos y articulaciones

[irp posts="1540" name="Por Qué Duele Las Manos Después De Tomar Alcohol: Causas y Tratamiento"]

Osteoporosis

Esta enfermedad degenerativa de huesos y articulaciones provoca dolores agudos en la persona afectada; además de provocar hinchazón en zonas específicas como las coyunturas de los dedos de las manos.

Artrosis

Esta enfermedad se enfoca principalmente en causar dolor en las coyunturas de las manos, las rodillas y los pies; sin embargo, afecta también articulaciones como las de los codos, hombros y caderas.

Si vives en zonas cálidas, comunes en todo el Caribe, puede ser que el chikungunya y/o el zika sean la causa de tus dolores óseos y articulares. Considera la visita al consultorio médico para determinar si es una de estas enfermedades la razón de tus malestares.

Como prevenir el dolor en las articulaciones y los huesos

vida saludable para evitar dolor de huesos y articulacionesAnte la latente duda de por qué duelen los huesos y las articulaciones es importante que la prevención sea un factor que esté siempre presente en tu día a día. Ante este escenario preventivo, considera lo siguiente:

[irp posts="2038" name="Por Qué Duelen Las Costillas Al Toser: Causas y Remedios"]

Mantén un peso saludable

Los huesos y las articulaciones de todo el cuerpo son piezas importantes del engranaje motor que permite que podamos mantenernos en movimiento. Ante eso, un peso ideal, acorde con tu edad y tu altura, evitará que las estructuras óseas y las coyunturas realicen esfuerzos bruscos que afecten su rendimiento y puedan propiciar la aparición del dolor.

Empieza una rutina de ejercicio

esta será la mejor manera para que alcances poco a poco tu peso ideal. La recomendada caminata de al menos 30 minutos al día puede ayudar a que inicies una rutina más intensa, saludable y ajustada con tu estado físico.

Inicia una dieta balanceada

Este consejo, unido al ejercicio físico, acelerará el alcance de objetivos físicos para alcanzar un estado físico saludable que ayude a prevenir el dolor óseo y articular. El consumo de frutas y verdura aumentará la ingesta de antioxidantes, que harán que las articulaciones del cuerpo estén más saludables que nunca.

Evita alzar objetos pesados

Si tu trabajo implica que constante mente debas estar alzando objetos pesados, considera aliviar las cargas con el uso de un carrito o solicita ayuda en caso de que presientas que los dolores aparecerán.

Evita el uso de tacones muy altos

Si eres mujer, sin duda querrás verte elegante; sin embargo, si quieres prevenir el dolor articular y óseo evita el uso diario de este tipo de calzado. La altura de los mismos hace que el apoyo de tus articulaciones no sea el natural y pueden provocarse cuadros de dolor en las rodillas y articulaciones de los pies.

[irp posts="2018" name="Por Qué Duelen Los Hombros Por Las Mañanas: Causas y Remedios"]

Tratamientos naturales para el dolor de las articulaciones y los huesos

Ahora te presentamos unos sencillos remedios caseros para atacar ese molesto dolor articular, principalmente si estás en pleno padecimiento del dolor.  

Té de hoja de mango

Esta bebida caliente se recomienda si estás en presencia del chikungunya y/o el zika. Las propiedades de este té son tanto analgésicas como desinflamatorias. Se prepara como un té común y corriente, pero con hojas del árbol de mango. Se bebe a lo largo del día, y si te resulta de gusto puedes tomarlo también a temperatura ambiente.

Baños de agua tibia o caliente

Este tipo de baños ayuda a desinflamar las articulaciones afectadas, bien por artrosis u osteoporosis. Puedes aplicar también paños de agua tibia en los sectores articulares que consideres que más te duelen.

Consumo de alimentos ricos en calcio

Principalmente si tienes más de 40 años y crees posible la existencia de osteoporosis. Puedes ingerir productos derivados de la leche como quesos, yogurt y la leche en sí. Considera también la ingesta de suplementos de calcio para reforzar la salud de tus huesos.

Consumo de alimentos ricos en omega 3

Al igual que con el calcio puedes intentar consumir suplementos de omega 3 si el sabor de alimentos marinos no es de tu gusto, pues son estos alimentos los más ricos en este tipo de compuestos que ayudan en la recuperación de las articulaciones. En este orden de ideas, aparecen alimentos como el atún, la trucha u otro tipo de pescados.

Recuerda que muchas veces la mejor solución puede ser hallada por tu médico de confianza. No dudes en asistir al consultorio médico si los dolores se extienden más de lo debido, incluso después de haber seguido nuestras recomendaciones.  

Si deseas conocer más post relacionados con Por Qué Duelen Los Huesos y Las Articulaciones puedes visitar la sección sobre Cuerpo.

Subir