Por Qué Duelen las Venas de las Piernas: Causas y Sintomas


Todos alguna vez nos hemos preguntado ¿Por qué duelen las venas de las piernas? Esto es algo que realmente ocurre en personas mayores que rondan entre los 45-50 años de edad. Generalmente, cuando estas dolencias comienzan las venas suelen tornarse de color rojo o azul, se hinchan y se ven dilatadas bajo la piel.


Estas dolencias comúnmente comienzan cuando la persona está sufriendo de “Venas Varicosas” o “Varices”, en este caso, vamos a explicar porque se causan, sus síntomas, como prevenirlas y remedios caseros para tratarlas. Las venas varicosas se presentan frecuentemente en la población de adultos mayores, alrededor del 40% de la población mundial de adultos entre los 50 y 70 años de edad sufre de varices.

¿Por qué duele las venas de las piernas?

Las venas Varicosas
Dolor en las Venas

Las venas son pequeños conductos de sangre que recorren todo el cuerpo, se encargan de bombear la sangre que sale del corazón a todas las partes del organismo. Cuando una de estas venas se congestiona, es decir, se coagula la sangre comienza a doler y esto se debe a la aparición de venas varicosas.

Estas venas suelen afectar más a las mujeres que a los hombres, cuando la congestión en las venas empeora las piernas pueden hincharse, causar dolor y cambios en la piel. Es por eso, que se debe mantener el cuerpo en constante movimiento para que el flujo sanguíneo pueda seguir su debido recorrido y evitar así la acumulación de la sangre.

Causas del dolor en las venas

Existen tres principales razones por las cuales se produce el dolor en las venas de las piernas. Cabe destacar, existen factores que pueden dar pie a la aparición de venas varicosas, factores que nombraremos a continuación:Primero debemos saber, el dolor en las venas se debe a las varices y las varices se presentan por los siguientes motivos a continuación:

  • Coágulos de sangre que dificultan la correcta circulación
  • Válvulas de las venas defectuosas o lesionadas
  • Embarazo, luego del embarazo suelen quedar estas dolencias
  • Obesidad
  • Permanecer largas horas de pie
  • Permanecer sentado por largos periodos de tiempo
  • Herencia de coágulos sanguíneos
  • Edad avanzada
  • Estreñimiento
  • Sedentarismo
  • Anticonceptivos

Síntomas de las venas varicosas

Existen determinados síntomas, signos o señales que nos pueden alertar cuando nuestras venas comienzan a congestionarse, por eso, es necesario prestar atención y estar al pendiente para tratar inmediatamente al momento de sospechar de la aparición de las varices. Los síntomas son los siguientes:

  • Sensación de pesadez en las piernas
  • Cansancio en las piernas
  • Calambres
  • Dolor
  • Cambios de color en la piel de la zona afectada
  • Sensación de calor
  • Picazón
  • Hormigueos
  • Ulceras

Estos síntomas afectan de forma variada y dependiendo de qué tan avanzada este la congestión, siempre es recomendado consultar primero con su especialista antes de tomar alguna acción con respecto a estos síntomas.

¿Cómo puedo prevenir las venas varicosas?

Las venas varicosas o varices, si se pueden prevenir. Se debe tomar en cuenta que la mayoría de las veces aparecen por el sedentarismo y la falta de actividad en el cuerpo. Mayoritariamente aparecen en las piernas, sin embargo, el resto del cuerpo no está exento puesto que, la falta de actividad puede provocar que se generen en otras partes, como los brazos y los tobillos.

Para poder prevenir las venas varicosas se debe seguir las siguientes recomendaciones:

  1. Se debe realizar ejercicio con frecuencia para mejorar la circulación de la sangre
  2. Se debe evitar el sobrepeso/obesidad puesto que, esto genera que las venas se congestionen con más facilidad
  3. Es recomendable utilizar calzados que no lastimen los pies, es decir, no deben quedar del todo ajustados puesto que, esto dificulta la circulación de la sangre
  4. Mantener una dieta rica en frutas, verduras y proteínas para evitar el estreñimiento, y que de esta forma la comida sea mucho más fácil de digerir
  5. Tomar suficiente cantidad de agua al día para mejorar la circulación
  6. No utilizar ropa demasiado ajustada ya que esto dificulta la circulación
  7. La postura es muy importante en este caso. Para evitar el congestionamiento de la sangre, no se debe pasar mucho tiempo de pie o sentado, puesto que, la sangre suele mantenerse en un solo sitio y esto provoca que no circule por el cuerpo como es debido.

Tratamientos caseros para tratar el dolor de las venas

remedios caseros para tratar el dolor de las venas

Con los diferentes tratamientos caseros que se expondrán a continuación, podemos mejorar y aliviar los dolores y la congestión de la sangre. Para realizarlos solo se necesita tiempo e ingredientes que son muy fáciles de conseguir. A continuación los tratamientos son:

  • Aloe Vera

El Aloe Vera es conocido desde hace años atrás por sus propiedades desinflamatorias. Se ha utilizado con múltiples propósitos y ha tenido buenos resultados, es por ello que funciona a la perfección para tratar las venas varicosas. Se debe colocar un poco de gel de Aloe Vera sobre la zona afectada y masajear circularmente, hasta rebajar la inflamación. En caso de no tener gel, se puede utilizar un trozo de sábila para sustituirlo y se coloca en la zona adolorida.

  • Baños de sal

En este caso, el agua tibia y la sal serán de mucha utilidad. El agua tibia funciona como un tipo de sedante mientras que la sal, es antiinflamatoria. Se debe colocar a hervir un poco de agua y agregarle sal, una vez listo, se coloca en un envase y se sumergen los pies por 10 o 15 minutos. Se puede repetir el proceso 2 veces al día.

  • Ajo

El ajo ha sido utilizado como remedio casero en muchos casos por sus propiedades desinflamatorias y porque ayuda a mejorar la circulación. Se deben triturar dos dientes de ajo y colocar en la zona afectada, dejar reposar por 10 minutos y luego retirar con agua fría. Este procedimiento se recomienda repetirlo 2 veces al día.

Ahora bien, para concluir es importante tener en cuenta que lo esencial para evitar sufrir este tipo de enfermedades es mantener nuestro cuerpo saludable e hidratado, mantener una buena alimentación rica en verduras, frutas y proteínas y sobretodo hacer ejercicio frecuentemente para que el flujo sanguíneo continúe correctamente.

Si deseas conocer más post relacionados con Por Qué Duelen las Venas de las Piernas: Causas y Sintomas puedes visitar la sección sobre Cuerpo.

Subir