Por Qué Duelen Las Contracciones De Parto


El momento del embarazo es uno de los más hermosos y a la vez más incómodos en la vida de una mujer. Tener una vida dentro de ti es algo realmente especial pero los cambios drásticos que da tu cuerpo no son del todo bonitos. Una mujer embarazada pasa por muchos dolores, ya sea de cabeza, de estomago, malestares generales en el cuerpo, pero los peores de todos son las contracciones, esas contracciones que te dan cuando por fin estas a punto de dar a luz pero si esto es completamente natural ¿Por qué duelen las contracciones de parto?


Lo principal es saber qué son las contracciones, básicamente son movimientos musculares en tu zona genital que preparan a tu cuerpo para dejar salir al bebé. Evidentemente nuestra área genital es demasiado angosta para que un bebé salga por ahí, por eso los músculos de esta zona se expanden para facilitar el paso de la criatura. Nuestro cuerpo no está acostumbrado a estos movimientos por eso tienden a ser muy dolorosos.

¿Por qué duelen las contracciones de parto?

Logra identificar que tipo de contracción estas experimentando
embarazo

El dolor se produce debido a que con cada contracción los vasos sanguíneos del área se van quedan sin sangre y esto causa una falta de oxigeno en esta zona, es un proceso natural que se llama anoxia y es el responsable del dolor. Las contracciones suelen aumentar cada vez más, al principio tienen un intervalo de tiempo más largo pero se van haciendo más repetitivas y por ende más dolorosas.

Causa del dolor de las contracciones de parto

El principal responsable del dolor es un proceso llamado Anoxia, esta es una falta de oxigeno en la sangre, en las células o en los órganos. Los movimientos musculares que se realizan en el área genital trae como consecuencia una falta de sangre y por ende una falta de oxigeno, debido a que con cada contracción se envía sangre a la placenta y al útero. Al principio las contracciones pueden pasar desapercibidas pero con el tiempo se van intensificando, al comienzo solo son falsas contracciones, es decir nuestro útero se está entrenando para el momento final.

¿Existen diferentes tipos de contracciones?

Los tipos de contracciones se reconocen por la intensidad, al principio suelen ser muy lentas y bastante leves, después más seguidas y un poco más fuertes hasta que tu cuerpo está listo para dejar pasar al bebé y que este pueda salir tranquilo. Cada cuerpo reacciona de forma diferente en este tipo de situaciones quizás las primeras contracciones te dolerán demasiado y ya cuando estés lista el dolor sea insoportable o tal vez ni sientas la primeras contracciones. Además las contracciones pueden aparecer a lo largo del embarazo, estos son los tipos de contracciones que existen.

Contracciones generalizadas y focalizadas

Estas contracciones son las más leves y las que menos molestias causan a la madre. Se localizan en zonas muy específicas del útero y suceden por algún movimiento que realice el bebé o por algún dolor estomacal que padezca la madre.

Contracciones de Braxton Hicks

Estas aparecen con el fin de “entrenar” al útero , poseen una intensidad un poco más fuerte que las anteriores y va aumentando con forme pase el tiempo. Suelen confundirse con las de parto debido a que su función es ablandar el cuello uterino para el paso del bebé.

Contracciones de parto

Esta es la alerta de que el bebé ya quiere salir, ayudan con la expulsión del tampón mucoso y a romper fuente. No cesan sino que aumentan hasta que des a luz. Son las más dolorosas debido a la anoxia y suelen durar entre 10 a 15 horas.

¿Cómo diferenciar las contracciones de Braxton y las de parto?

El dolor es el principal factor para diferenciarlas. Las contracciones de Braxton Hicks suelen aparecer mucho antes del parto y al principio más que dolorosas son incomodas, además existen otros factores que nos ayudan a diferenciarlas. Una mujer embarazada debe informarse bastante bien sobre este tema para no confundirlas y poder soportarlas, aquí te dejamos una lista que te ayudara para saber cuales contracciones estas experimentando.

  • Dolor y presión en la pelvis es un síntoma de que tu cuerpo ya está preparándose para el parto
  • Si la mujer expulsa el tampón mucoso esta cerca de experimentar contracciones de parto
  • Las contracciones de Braxton no aumentan su intensidad mientras que las de parto aumentan a cada rato

Como aliviar las contracciones de contracciones de parto o Braxton Hicks

contracciones de Braxton Hicks

Existen algunos métodos que te ayudaran para apaciguar el dolor de las contracciones, evidentemente debes ser muy juiciosa con las actividades que realices durante el embarazo, es preferible un dolor a algún inconveniente con tu embarazo. Aquí te dejamos algunas actividades que te ayudaran y no podrán en riesgo a tu bebito.

Hidratación y descanso

Tu cuerpo está pasando por un proceso que no es habitual y más si eres una madre primeriza. Mantente tomando mucha agua y lo más relajada posible, evita las actividades que te hagan sudar.

Relájate

El estrés es tu peor enemigo, nada de quehaceres o diligencias lo mejor para tu embarazo es que te quedes acostada viendo una película o leyendo un libro.

Caminatas cortos

Sabemos que puede ser tedioso estar encerrada todo el día así que también puedes salir y dar un corto paseo para después darte un rico baño

Bañeras de Dilatación

Sumergir tu cuerpo en agua tibia ayuda a relajar todos músculos y apacigua el dolor de las contracciones de parto

Técnicas de respiración

El doctor que te atienda debe proporcionarte una serie de técnicas de respiración para ayudar con el dolor

Tener un bebe es una gran responsabilidad, por eso esta tarea esta hecha para mujeres fuertes, las contracciones son solo pequeños obstáculos que debemos afrontar para traer una pequeña vida a este mundo. Cada cuerpo es un mundo completamente distinto pero el sentimiento de ser madre es el mismo. Un embarazo es un asunto muy delicado por eso debes asegurarte de tener un buen doctor que te guie en este hermoso proceso.

 

Si deseas conocer más post relacionados con Por Qué Duelen Las Contracciones De Parto puedes visitar la sección sobre Mujeres.

Subir