Entérate Por Qué Duelen Las Articulaciones De Los Codos


Tan importantes como los dedos de las manos y de los pies; tan útiles y tan usados en la rutina diaria como los hombros y las rodillas, los codos poseen una de las articulaciones más importantes de las extremidades superiores. Ante la importancia de esas coyunturas en nuestra vida diaria, no es fuera de lo común que te cuestiones por qué duelen las articulaciones de los codos cuando en ellos sientes malestar.


Por ser una articulación, la coyuntura que une el hueso húmero con el cúbito y el radio del antebrazo se ve sometida constantemente a esfuerzos, ya sea en actividades del trabajo o en el hogar. De allí el hecho de que la solución al problema del dolor en los codos se encuentre en la revisión de la rutina diaria.

Ahora, también es cierto que por ser una articulación puede compartir las causas del malestar con otras articulaciones del cuerpo. Es posible que encuentres más respuestas a este tipo de dolencias en por qué duelen las articulaciones de las manos, pues las estructuras de ambas uniones son similares.

[irp posts="2038" name="Por Qué Duelen Las Costillas Al Toser: Causas y Remedios"]

¿Por qué duelen las articulaciones de los codos?

por qué duelen las articulaciones de los codosEste tipo de dolores articulares en los codos es nombrado de una manera muy peculiar: el codo de tenista así como codo de golfista. La razón es que los movimientos bruscos que pueden llevar a padecer un dolor en el codo son similares a los realizados por estos deportistas en sus competiciones y entrenamientos. 

[irp posts="2018" name="Por Qué Duelen Los Hombros Por Las Mañanas: Causas y Remedios"]

Causas del dolor de codos

La causa del dolor puede deberse a movimientos bruscos que generan sobrecargas articulares en el codo. Cuando se realiza un estiramiento más allá del que puede soportar la articulación, sin duda esta se verá resentida. Movimientos como la elevación del hombro por encima de la cabeza son perjudiciales para los codos.

Ahora, no quiere decir esto que cada movimiento de este tipo vaya a provocar lesiones. Estos movimientos son perjudiciales cuando vienen acompañados de esfuerzos innecesarios o bruscos, lo que llevaría a que se padeciera de una llamada tendinitis, que no es más que la inflamación de los tendones articulares.  

Pero la causa del dolor en tus codos puede estar dentro de los mismos, en la articulación. Al igual que en las manos, la rodilla u otras coyunturas del cuerpo, una inflamación de la bursa (especie de tejido almohadilla que protege el roce en las articulaciones) puede generar un dolor agudo en la zona. Muchas veces esta hinchazón puede ser provocada por una infección local.

Qué personas pueden padecer dolor de codos

Si consideras el hecho de que esta dolencia en las articulaciones de los codos es también llamada codo de tenista o golfista, es evidente entonces que si practicas alguno de estos deportes puedes ser más propenso a padecer este tipo de dolor articular.

Ahora, el malestar no solo afecta a deportistas. Toda persona que haga uso normal de su codos en su rutina diaria puede verse afectada por esta dolencia. Si las actividades en el trabajo requieren levantamientos o arrastres constantes de peso, los codos harán trabajo excesivo y por ende el dolor puede aparecer. Al igual que en casa, cualquier oficio en el hogar, como lavar la nevera o trapear el piso puede causar las dolencias.

¿Qué hacer cuando el codo duele?

Consulta cuando duele el codo

Si estás en pleno cuadro de padecimiento del dolor te aconsejamos que sigas estas indicaciones, en cualquiera de ellas puedes hallar el alivio a tu dolor y a tu duda de por qué duelen las articulaciones de los codos:

  • Ante todo, mantener el codo libre de movimiento. De ser requerido, deberías inmovilizarlo en su totalidad a través de una solución ortopédica, con un vendaje o un molde de yeso, también conocido como molde escayola.  
  • Prueba aliviar el dolor en la articulación del codo con el consumo de medicamentos desinflamatorios y analgésicos. Muchos son de venta libre, y vienen incluso en presentaciones de pomada.
  • Si el dolor en la coyuntura del codo es muy fuerte puedes intentar aplicar una inyección de cualquier medicamento con corticoides, o una inyección de analgésicos. Para esto, lo ideal es que acudas a un consultorio para que sea recomendado el medicamento ideal.
  • En el consultorio además encontrarás la mejor solución a tu problema. El especialista podrá determinar si las causas del dolor son más graves, o si solo se trata de un malestar pasajero.
  • Uno de los tratamientos más recomendados para el dolor articular es la aplicación de calor y/o frío en la zona afectada. Puedes intentar con ambas, aplicando agua fría o tibia con un paño húmedo. Puedes intentar solamente con hielo, unos cubos envueltos en una toalla te servirán.
  • Si el dolor es leve, y sin embargo molesto, puedes hacer ejercicios de estiramiento muscular. Aunque parezca algo contradictorio, muchas veces es el ejercicio el alivio al dolor causado por el ejercicio. De esta manera, la coyuntura afectada se irá lubricando y posteriormente recuperará su estado normal.
  • Existen centros a los cuales puedes acudir para realizan sobre la articulación afectada una terapia de ultrasonido. Este tipo de terapias resultan muy efectivas cuando la causa del dolor es por una lesión deportiva.
  • Intenta también con hidroterapia y/o fisioterapia. Unos masajes alrededor de los codos puede aliviar las tensiones de los tendones del brazo, lo que puede ser traducido en alivio de las dolencias.

Como en muchos casos, la alimentación también juega un papel importante no solo en la recuperación muscular o articular, como en este caso, sino también como elemento preventivo de este tipo de dolencias.

Considera eliminar de la dieta, o al menos disminuir el consumo de alimentos que propicien el hecho de que la inflamación perdure más de lo normal, como el azúcar (bebidas gaseosas y golosinas), las harinas blancas (pan, postres) y los alimentos fritos. Ten en cuenta con esto que, además de entorpecer tu recuperación, estos alimentos pueden afectar la salud en sentido general.

Además, te invitamos a leer también acerca de por qué duelen las articulaciones de todo el cuerpo, de esta manera podrás complementar tu información para prevenir y aliviar tus dolores en el codo. Sin duda, ambos artículos te serán de ayuda.  

Si deseas conocer más post relacionados con Entérate Por Qué Duelen Las Articulaciones De Los Codos puedes visitar la sección sobre Cuerpo.

Subir